Mostrando entradas con la etiqueta POSTRES Y DULCES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POSTRES Y DULCES. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de marzo de 2013

ARROZ CON CASTAÑAS



Después de casi un mes de ausencia, vuelvo a retomar  la labor tan grata de hacer recetas y  compartirlas con vosotros.Se que me perdido muchas recetas, que espero poco a poco ir ojeando, ya que estoy algo mejor y es que cuando te coges la cabeza debajo del ala, (como se dice en mi pueblo)cuesta trabajo reponerse. Hoy os voy a dejar una receta que hace dos años publique, y que es muy tradicional y típica de estas fechas.



En mi pueblo este postre era tradicional elaborarlo en Semana Santa. Un plato antiguo (hay quien  sitúa su consumo alrededor del año 1812); de sabor muy especial, se tomaba la noche del Jueves Santo -esperando a la Diana-  e indicaba el comienzo de la vigilia del Viernes Santo, día grande en Puente Genil.




Ingredientes:

- 250 gr. de castañas pilongas
- 75 gr. de arroz
- 1 rama de canela
- 1 cáscara de limón
- 100 gr. de azúcar
- 3 cucharadas de aceite de oliva extra   
- 1 cucharada de anís en grano
- canela en polvo



Preparación:

Echamos la castañas en remojo la noche de antes solo con agua. Ponemos una cacerola con las castañas ya escurridas y limpias de alguna que otra piel que traen, con 1 litro de agua, la cascara de limón, el palito de canela y las dejamos cocer durante 15 minutos. En una sartén aparte ponemos el aceite y el anís en grano y lo freímos sin dejar de mover ya que se quema enseguida. Cuando esté listo el anís lo volcamos en la cacerola de las castañas junto con el aceite. Dejamos cocer hasta que  estén tiernas añadiendo por ultimo el arroz y el azúcar. Rectificamos de agua si se queda muy seco ya que tienen que tener algo de caldito y apartamos cuando el arroz esté blando. Emplatamos y espolvoreamos con canela molida.


jueves, 29 de noviembre de 2012

ROSCOS DE GACHAS


Recuerdo el sabor de estos roscos casi desde que tengo memoria,son unos dulces muy vendidos en las pastelerias de mi pueblo y casi de los primeros dulces que se les dan a los críos,porque tienen una textura muy suave,banda y jugosa.Aunque las pastelerías guardan con celo las recetas de sus dulces, estos roscos son una buena imitación,creo que los que venden van fritos pero yo he decidido hacerlos al horno para que queden un poco más ligeros.

Ingredientes para la masa que es una masa para choux.

125 ml de agua
125 ml de leche
100 gramos de mantequilla
150 gramos de harina
   4 huevos
una pizca se sal
una cucharadita de azúcar.

Para bañar los roscos
250 gramos de azúcar
250 mil de agua

Preparación.

Ponemos en un cazo el agua,la leche, la mantequilla ,la pizca de sal y la azúcar , lo ponemos a calentar y dejamos que hierva un poco agregamos la harina de golpe y sin para de mover dejamos que se haga una bola porque absorbe todo el liquido, a continuación vamos agregando los huevos uno a uno, hasta que el primero no este totalmente integrado en la masa no echar el siguiente.





Una vez tengamos la masa preparada, la ponemos dentro de una manga pastelera y hacemos unos círculos grandes,




Los metemos al horno previamente calentado a 200 grados unos 8 o 10 minutos, si prefieres los puedes freír también quedan muy ricos.Mientras se hacen los roscos preparamos un almíbar hirviendo el azúcar con el agua hasta que coja un poco de grosor el agua, si te apetece puedes aromatizar el almíbar con un poco de agua de azahar.

Ya tenemos el almíbar preparado y los roscos están saliendo del horno,los vamos bañando en el almíbar deben de empaparse bien para que queden jugosos, te tiene que chorrear el almíbar al  comértelos,




Ya están listos para comer , son muy ricos y sobre todo muy jugosos.







Como me ha sobrado un poco de masa he decidido hacer también unos profiteroles rellenos de nata y chocolate caliente por encima.











miércoles, 21 de noviembre de 2012

DEJAD QUE LOS NIÑOS "ENTREN EN LA COCINA"


Tarde de un domingo lluvioso, sin pensamientos de quitarnos el pijama para salir a la calle, llaman a la puerta y llegan dos amigas de mi niña con la pregunta del mes ¿a que podemos jugar?, después de varios intentos de desnudar muñecas, de sacar todos los tratos al salón,llega la otra frase celebre "estamos aburridas",y sin pensármelo dos veces les propongo hacer unas magdalenas al microondas y decorarlas,les encanto la idea y nos pusimos manos a la obra.

Ingredientes.

- 4 huevos
-125 gramos de azúcar
-125 gramos de harina
-60 gramos de mantequilla
-una pizca de sal
-una cucharadita de esencia de vainilla.
Para decorlas
-una taza de azúcar glass
-1 clara de huevo
-colorantes.

Preparación
en primer lugar ablandamos la mantequilla metiendola en el microondas,batimos los huevos junto con el azúcar en un cuenco grande durante unos 10 minutos mejor con varillas eléctricas, pero si no tienes a mano,incorporamos la harina que previamente habremos tamizado y una pizca de sal,se sigue removiendo hasta que todo este bien amalgamado, incorporamos la esencia de vainilla, y removemos.
Vamos rellenando las capsulas solo hasta mitad porque suben un poco, se introducen en el microondas unos 3 minutos a máxima potencia ,y dejamos otros 3 minutos dentro sin abrir el microondas, mi magdalena no eran muy grandes y con este tiempo era suficiente si son más grandes dale un par de minutos más.
Preparamos la glasa mezclando el azúcar glass con la clara de huevo, hasta forma una crema densa, y añadimos el colorante al gusto,bañamos las magdalenas y para finalizar le ponemos algunas chuches de colores.En todo el proceso de elaboración han participado las niñas que se han puesto todas pringadas de glasa, pero se lo han pasado pipa.














martes, 13 de noviembre de 2012

FLAN DE HUEVO, TODO UN CLÁSICO


Que levante la mano quien no haya comido alguna vez en su vida un flan de huevo, pocas son las manos que veo levantadas,es para mi el postre por excelencia, junto con las natillas o al arroz con leche, postres de toda la vida, transmitidos de abuelas a madres y de madres a hijos,todo un clásico
 en la cocina, y que en casa nos encanta a todos, aunque el mio es un poco especial,

Ingredientes
.1 lata pequeña de leche condesada
.6 huevos
.1 vaso de leche en mi caso desnatada
.la ralladura de un limón
.caramelo liquido

Preparación
Este flan es muy,muy fácil de hacer, en primer lugar ponemos el contenido de la lata de leche condesada en un bol y añadimos los huevos, movemos la mezcla como si  fuésemos a hacer una gran tortilla,agregamos el vaso de leche y la ralladura de limón y volvemos a mezclarlo todo, vaciamos en un molde de flan previamente caramelizado en mi caso con caramelo liquido comprado, concretamente de royal,o en moldes individuales, pre-calentamos el horno a 180 grados y metemos el flan al baño Maria,con cuidado de no poner demasiada agua para que en la ebullición no le entre al flan, lo cubrimos con papel albal, durante 50 minutos, dependiendo del tamaño los individuales están en unos 20 minutos los grandes tardan algo más pinchalo y cuando el palillo salga seco ya esta . Desmoldalo cuando este frió y a gozar.







jueves, 1 de noviembre de 2012

MI LIMÓN,MI LIMONERO



Hoy os propongo una receta muy rica y super fácil, se trata de un bizcocho de limón jugoso, la receta no es mía es del blog de pequerecetas, un blog que os recomiendo que visitéis merece la  pena, yo le he dado mi toque personal porque me parecía demasiado ácido, y la verdad es que esta de muerte.

Ingredientes

- 3 limones
-250 gramos de mantequilla sin sal
-250 gramos de azúcar
-250 gramos de harina de almendra
-2 huevos
Para el glaseado

-250 gramos de azúcar glas
-unas almendras picadas
-clara de huevo

Preparación

La mantequilla la tendremos a temperatura ambiente, la batiremos bien junto con el azúcar hasta que quede una crema esponjosa,añadimos los huevos uno a uno  sin dejar de batir para que se introduzcan bien,agregamos ahora la harina de almendra y la ralladura de 2 limones,seguimos mezclando hasta obtener una masa homogénea.
Pre-calentamos el horno a 180 grados, ponemos un molde de plum cake y lo forramos con papel de horno, vertemos la masa y la horneamos unos  45 minutos, tendrás que comprobar que esta hecho pinchándolo con un palo de broqueta y este salga seco.
Mientras prepararemos la glasa para cubrir el bizcocho, mezclamos el azúcar glas con una clara de huevo,  lo batimos todo y quedara de una textura cremosa si queda muy liquida añades más azúcar y si por el contrario queda muy dura puedes añadir unas gotas de limón, le agregamos una cuantas almendras muy picaditas.

Ya debe estar el bizcocho sacalo del horno y aún caliente pinchalo y riégalo con el zumo de 3 limones,a continuación y cuando este un poco mas tibio cúbrelo con la glasa. Esta muy rico y es muy refrescante.







martes, 23 de octubre de 2012

MAGDALENAS DE PERA,UNA DELICIA.



Estas magdalenas al igual que las de membrillo son mis preferidas, son jugosas,tienen el sabor tenue de la fruta,no demasiado dulce ni demasiado asidas,guardan un equilibrio perfecto entre bizcocho y fruta fresca, en definitiva una delicia.

Ingredientes

-125 ml de nata liquida
- 4 huevos
-3 peras de la variedad que te gusten.
-2 cucharadas de miel
-150 gramos de azúcar moreno
-350 gramos de harina de repostería
-1 sobrecito de levadura royal
-125 gramos de aceite de girasol
-una pizca de sal.

Preparación.

Para empezar batimos los huevos con el azúcar hasta que monten un poco, a continuación le añadimos la nata y la miel   seguimos batiendo para que se mezcle todo bien, agregamos ahora el aceite y una pizca de sal y volvemos a batir,  tamizamos bien la harina y la incorporamos junto con la levadura movemos ahora con una cuchara para mezclarlo todo ya sin batir,pelamos las peras y las troceamos en trocitos pequeños y las añadimos a la masa.


Ponemos las capsulas para magdalenas y las vamos llenando, solo hasta mitad porque suben, le añadimos un poco de azúcar moreno por encima, las metemos en el horno previamente calentado a 180 grados, dejamos unos 15  minutos hasta que tomen un color dorado, en caliente están muy ricas y frías son una pasada.

















viernes, 19 de octubre de 2012

COMPOTA DE MEMBRILLO


Estamos en plena temporada de recogida de membrillos,ya se empieza a elaborar  la carnemembrillo para todo el año,a mí en particular no me gusta mucho,sin embargo el membrillo  si que me gusta,esta manera de prepararlo es muy fácil ,muy rica y no tan dulce como la carnemembrilo o dulce de membrillo.

Ingredientes:

1 kilo de membrillos
1 rama de canela
3 cucharadas de azúcar
agua.

Preparación,

Lavamos y pelamos los membrillos, los cortamos en trozos de un tamaño medio, cuanto más grandes más tardaran en ponerse tiernos, una vez cortados los ponemos en una cacerola los cubrimos de agua, ponemos la canela y el azúcar dejamos hervir hasta que estén tiernos,servir  a temperatura ambiente.
Este es un postre que cuando llega el otoño siempre esta presente en mi mesa junto con las batatas asadas,son fáciles , muy ricos y forman parte de las cultura gastronómica de mi pueblo.Espero que os guste.






sábado, 6 de octubre de 2012

TODO UN DÍA PARA DISFRUTAR


Ayer cumplió mi niña ocho años, después de pasa una noche un poco más nerviosa de lo habitual le prometí que el día iba a ser muy especial en cuanto a la comida diaria y no podía defraudarla,  la comida fue arroz en forma de oso dormido, imagen que vi en internet no recuerdo en que blog, para el cole una tarta con todos los fallos del mundo, ya que fue mi opera prima con fondant y la bautizamos tarta Odisea,para su cumple con las amigas otra tarta de limón y merengue  además de los consabidos bacadillitos de fiambre y las bebidas, un día inolvidable para y ella y para mí. Felecidades Amalia.

Ingredientes para este osito

-100 gramos de arroz
-   1 cucharada de sopa de cebolla de knorr
-aceite de oliva
-1 diente de ajo
-1 lamina de queso
-1 huevo
-1 aceituna negra.

Preparación.

Ponemos una sarten al fuego con 3 cucharada de aceite, y freimos el ajo picado finamente,añadimos el arroz antes que el ajo se dore, lo rehogamos un poco y agregamos la cucharada de sopa de cebolla que le dará sabor y le dará color dorado,añadimos agua y lo cocemos hasta que este tierno.
Mientras se enternece el arroz hacemos una tortilla tipo francesa con el huevo, si tu niño come más se la puedes hacer de dos huevos y reservamos.
Para montar el osito pon un poco de arroz y forma una bola esto dará la forma de la cabeza, luego dos bolas un poco más pequeñas que serán la orejitas,como el arroz esta  algo pegajoso debido al almidón, se pegan perfectamente, corta un circulito de queso y divídelo en dos y los pones en las orejitas, luego otro circulo formara la boca, y por ultimo con la aceituna corta un triangulito y dos medias lunas, serán los ojitos y el hocico, pon algo más de arroz que formara el cuerpo y la manita, tápalo con la tortilla dejando la cabeza fuera.Te aseguro que la cara que puso mi niña cuando se lo puse en la mesa , no tiene precio.







Te voy a enseñar las fotos de la tarta Odisea, porque me paso de todo, el bizcocho se quemo  un poco, el fondant se rompía, se pegaba, fue la tarta desastre cuando la termine dije una y no más santo Tomás.






Se que no es la tarta perfecta, pero el bizcocho era de chocolate y rellena de ganache de chocolate , dicen que estaba muy rica no quedo ni la migajas.
Y para la tarde una para los mayores, de limón y merengue que esa si doy fe que esaba bueniiiiisima,hay van las fotos no os quiero aburrir.





lunes, 10 de septiembre de 2012

MAGDALENAS DE FRESA CON CORAZÓN DE CHOCOLATE BLANCO



!!!YUUUUUGUUUUU! Por fin ha comenzado el cole,se acabo las tardes interminables de aburrimiento, se acabo el desorden en  el horario de comidas,se acabo tener a la niña pegada a las faldas todo el santo día,ahora me toca a mí respirar un poco,trabajar tranquila, un orden en los horarios y en las comidas en definitiva que estoy contenta.Y para celebrarlo unas ricas magdalenas de fresa .

Ingredientes

-para tomar las medidas utilizamos el vaso de el yogur,
-1 yogur de fresa
-4 huevos
-1 vaso de azúcar
-1 vaso de nesquick de fresa
-1 vaso de aceite de girasol
-3 vasos de harina leudante.
-1 tableta de chocolate blanco

Preparación:

Ponemos un bol y agregamos el yogur, batimos con unas varillas añadiendo el azúcar y el nesquick de fresa, movemos bien ,incorporamos los huevos y continuamos batiendo,ponemos ahora el aceite de girasol y seguimos batiendo añadimos ahora el harina primero un vaso y cuando este incorporada el otro, así hasta concluir los 3 vasos.Ya esta terminada la masa dejamos reposar mientras ponemos las capsulas para las magdalenas en un molde y encendemos el horno a 180 grados, Vamos llenando los moldes y agredandoles un trocito de chocolate blanco.







Una vez los tengamos llenos los metemos en el horno y los dejamos unos 15 minutos si son pequeñas, 20 si son algo más grandes.Si te apetece algunas las puedes espolvorear con azúcar antes de meterlas en el horno.










Ahora le toca mi agradecimientos a unos cuantos colegas blogueros por concederme los siguientes, premios:



TOÑI del blog Azúcar en mi cocina


Francisco Romero del blog Mi cocina 2.0


Tomás del blog El saber culinario

Carmen del blog cocinando a mi manera


Blog que recomiendo que visitéis ,en ellos encontrareis muy buena cocina y personas estupendas.

viernes, 20 de julio de 2012

CREPES DE CHOCOLATE


Os cuento la situación,tarde de domingo unos 40 grados en la calle,sin poder ir a las piscina porque la niña tiene conjuntivitis, y no aconsejan que se bañe en piscinas,una apetencia de dulce increíble,mirando en todos los rincones del mueble de las galletas y nada,de nada,  ni una triste migaja de algo dulce.Pero de pronto mi atención se centra en el bote de chocolate valor , y se me enciende la bombilla, pues hago unas tortitas, (mi hijo no quiere tortitas) yo ya con la mala leche acentuada por la situación, y después de un ratito salieron de mi cocina estas increíbles crepes de chocolate que están de vicio y NIÑO ESTO NO SON TORTITAS.

Ingredientes.

-100 gramos de harina de repostería
-2 huevos de los grandes
- 2 cucharadas de azúcar grandes
- 2 cucharadas de mantequilla
-2 cucharadas de chocolate en polvo valor.
-250 cl de leche.
algo más de mantequilla para untar la sarten y que no se peguen  los crepes
Para la salsa
-1 paquete de nata para montar de 200cl.
-3 cucharadas de mermelada del sabor que más te guste yo le e puesto de fresa que era la que tenia a mano.

Preparación.

En un bol vamos a poner todos los ingredientes secos,harina azúcar y chocolate,lo movemos todo,agregamos ahora los ingredientes líquidos, los huevos, la leche ,y la mantequilla previamente derretida en el microhondas, lo mezclamos todo y dejamos reposar una media hora, transcurrido el tiempo ponemos al fuego una sarten a ser posible anti-adherente untamos un poco de mantequilla y vamos haciendo los crepes, como si fueran tortillas un poco más finitas.

Pasamos ahora a preparar una salsita, montamos la nata que debe estar muy fría, cuando la tengamos semimontada le añadimos a la 3 cucharadas de mermelada que es lo que le da el toque dulce y el color.

Ya solo queda preparar el plato, y disfrutar y la verdad es que lo disfrutamos todos.